Belén Santos Alarcón obtuvo su Grado en Conservación y restauración del patrimonio cultural en 2017, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente se especializó en el cuidado del patrimonio cultural cuando obtuvo el Master en Arqueología profesional y gestión integral del patrimonio por la Universidad de Alicante en 2019.
En su periodo formativo realizó prácticas de control, mantenimiento y registro de las obras en la Galería Juana de Aizpuru (sede de Madrid); y prácticas de excavación, catalogación, análisis de estructuras y conservación de bienes muebles e inmuebles en las Termas Orientales del yacimiento arqueológico de La Alcudia. También ha disfrutado de una beca de Formación en Restauración (BOP nº 118 de 21/06/2019) en el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) de Alicante.
Los conocimientos y experiencia práctica adquiridos en su etapa de estudiante han sido aprovechados, en 2019 y 2020, en el Proyecto de Investigación: puesta en valor del yacimiento Portus Ilicicitanus de Santa Pola, Alicante. En este proyecto participó como voluntaria colaborando en las labores de campo de investigación arqueológica, así como en los trabajos de laboratorio y tratamiento informático de datos.
Actualmente trabaja como restauradora para Artús Restauración de Patrimonio.
Belén es, además, autora del «Manual de buenas prácticas de conservación en excavaciones arqueológicas». Ed. La hojarasca (2020).
Este «Manual de buenas prácticas de conservación en excavaciones arqueológicas», de Belén Santos Alarcón, es el complemento ideal para cualquier persona interesada en la arqueología.
Si quieres conseguir un ejemplar, cosa que ya te recomendé en el episodio cuatro de la segunda temporada, puedes pedírselo directamente a Belén a través de sus redes sociales:
- En Twitter la usuaria es @beltosaurus
- En instagram el enlace es este
Por favor, deja un comentario